miércoles, 1 de julio de 2009

Princesa

Princesa Alexandra of kent.
Austin dice de ella que se siente orgulloso.


Personalmente me siento enormemente satisfecha de poderla cultivar.


Es un rosal robusto, sano, resistente, muy florífero. Repite floración sin apenas descanso. Éste es el segundo año que la cultivo y desde la primavera ya ha florecido tres veces y, empieza la cuarta...



Las rosas son grandes, con un perfume agradable a té, aunque más tarde creo que cambia y me recuerda al limón, una combinación perfecta: té con limón...


Si tuviera espacio(que me estoy quedando sin él), pondría un grupo por lo menos de tres plantas para verla con toda su exuberancia.




Es una rosa grande ahuecada, con unos 40 pétalos que reunen varias tonalidades: rosa claro en el interior de cada pétalo, y oscuro en el exterior, también se aprecia bastante nítido el amarillo...



Ojo con el sol directo de medio día, me temo que como casi todas las rosas hay que procurarle algo de sombra para evitar quemaduras que harían que nuestra rosa se marchitara y perdiera su belleza, sobre todo en mi clima mediterráneo donde llegamos a alcanzar 40ºC.




jueves, 25 de junio de 2009

A ver si puedo traeros varias princesas de mi jardín...

Hace unos días os traje a la de Mónaco. Hoy le toca el turno a otra: Crown princesa Margarita de Suecia...



He buscado información sobre esta princesa y cuentan que fue nieta de la reina Victoria. Margaret Victoria Charlotte Augusta Norah.

Ché, ¡qué manía de ponerles los nombres tan largos a la realeza!

Algunas veces pienso que Austin sin embargo ha tenido gusto para ponerle nombres a sus rosas: escueto y directo sin tanto ringo-rango...



Princesa de Gran Bretaña e Irlanda, hija del Príncipe Arturo, Duque de Connaught y Strathearn y de Luisa Margarita de Prusia.Y, sobrina nieta de Guillermo I de Alemania.


Pero bueno a mí lo que me interesa entre tanto miembro cortesano, es el rosal que lleva su nombre, su comportamiento en mi jardín y otras características: mi rosal es trepador fuerte, inagotable su floración, sus rosas de un precioso color interior entre el amarillo y el melocotón...


Con los días su color palidece, resultando para mi gusto aún más atractiva, con un suave perfume ...











jueves, 18 de junio de 2009

MÓNACO




3 largos años me ha costado disfrutar de sus preciosas rosas y, en más de una ocasión he estado a punto de deshacerme de ella porque no satisfacía mis expectativas de floración, e incluso pensaba que el rosal nunca podría establecerse en mi jardín.


Después de tres años se ha convertido en un bonito arbusto de hojas sanas,verde oscuro y tallos erectos, de una sola flor por tallo, pero de forma repetitiva: siempre tiene flores toda la primavera hasta el Otoño.


Es una gran rosa duradera en el jarrón, de 30-40 pétalos, muy decorativa por los colores blanco y rosa; suavemente perfumada, cuenta entre sus parientes con Madame Antoine Meilland, entre otros.





viernes, 8 de mayo de 2009

Rosal Antiguo

Rosa Pink Grootendorst; híbrido rugosa, arbustiva.
La crió por primera vez Grootendorst FJ en 1928 en los Países Bajos.



Confieso que la compré porque me gustaron sus hojas lanceoladas.
Tiene pinta de ser resistente a las enfermedades y, de necesitar pocos cuidados.




Es la primera rugosa de mi jardín, mi intención es conocerla y disfrutar de sus flores y escaramujos, me han dicho que son bellísimos.
Su primera floración me ha satisfecho, no la esperaba tan abundante, sin duda estoy ante una gran desconocida pero me he propuesto observarla de cerca...





...Espero con el tiempo llegar a conocernos bien y con mucho gusto añadiré mis observaciones.




jueves, 7 de mayo de 2009

Blanca

Mi rosa blanca sin identificar:


Es un arbusto mediano muy resistente, pero a pesar de su fortaleza, confieso que dos veces estuve a punto de deshacerme de ella. Sin embargo aguanté como pude las ganas de sustituirla por otra con más "caché".-
Tras aquellos deseos casi incontenibles me venía siempre el recuerdo de un poema que me hacía reflexionar:

Cultivo una rosa blanca
en junio como enero
para el amigo sincero
que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni ortiga cultivo;
cultivo la rosa blanca.
( josé Martí)



Con los años ha resultado ser el rosal de su tamaño más florífero de mi jardín.¡¡Más de 150 rosas en la primera floración!!



Sano y fuerte, repite floraciones una y otra vez casi hasta Navidad.
Sus tallos erguidos, casi insultantes, miran a su alrededor otras rosas, con cierto aire de superioridad, por su color blanco, marfil en el centro...


... rodeadas de hojas muy sanas verde oscuro, hacen resaltar el color impecable de las rosas.
Me alegro infinitamente de no haberme desprendido de ella.
A mi marido es el que más le gusta y yo cuido con esmero...a los dos.




miércoles, 29 de abril de 2009

P Orietal

ROSA PALACIO ORIENTAL



Tengo un rosal standar, de 75cm de alto de la colección Palace, de Poulsen;
creo que fue de los primeros que compré, hace ya varios años.



Las rosas son medianas, miden 2,5 cm con 17-20 pétalos.
Absolutamente nada que ver con el resto de mis rosas; ésta tiene una forma diferente, diría con un estilo no habitual, los pétalos son estilizados, de aspecto delicado, da la impresión en un primer momento de ser incluso frágil; pero no. Desde el primer momento te enamora.





El color es rosa- asalmonada,con varias floraciones hasta las heladas, Las flores son perfumadas y su forma en el interior recuerda a la de las rosas antiguas.


La planta es compacta y homogénea y muestra una gran resistencia a las enfermedades
Sólo le recuerdo del primer año una gran invasión de araña roja, pero entonces no sabía de la existencia de las abamectinas, que las erradica en su totalidad; si tienes la precaución de fumigar de forma preventiva, para evitar que aparezcan y se multipliquen a una velocidad impresionante...



Si se suprimen las flores marchitas, se estimulan con más rapidez nuevas floraciones que hacen de esta rosa un deleite...






martes, 28 de abril de 2009

M Curie

Según el catálogo de Wayside Jardines 2000 a esta rosa se le puso el nombre de Marie Curie, en honor a la famosa química-física- polaca, por sus descubrimientos en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y, la primera mujer profesora en la Universidad de París.





La crió Alain Meilland 1996 en Francia.


La mía es de Ferrer, que como sabemos, representan a la firma en España y Portugal.
Es casi de todos conocido que no todas las rosas de Meilland en España mantienen la calidad deseada, pero ésta también merece justicia en mi humilde blog.
Para nada se puede adivinar ni la cantidad ni la calidad de estas rosas en un pequeño botón incipiente...





Su colorido es una mezcla en tonos rosa- naranja, con unos 30 pétalos y un suave perfume, que se aprecia sobre todo al amanecer.


Es un floribunda precioso de flores medianas, muy florífero durante toda la primavera hasta bien entrado el invierno...





domingo, 26 de abril de 2009

Pink Symphonie

< Otra rosa de Ferrer encantadora, fácil de cuidar, digna de que se le haga justicia.
El Pink Symphonie:




Criada por Marie-Louise Meilland (1987) Francia



Miniatura, patio, perfumada, muy florífera. Sana, fuerte , me produce mil placeres cultivarla.




Dicen que puede cultivarse en maceta, yo la tengo en tierra desde que la adquirí hace unos cuatro años, quizá es que soy reticente al cultivo de rosas en maceta, pienso que si no tuviera más remedio quizá sería la única rosa con la me atrevería a hacerlo, pero tengo mis dudas de que el resultado fuese el mismo
Los botones florales surgen con fuerza, he contado muchas veces grupos de 30 en una misma rama






Sus hojas son verde oscuro brillante, sus ramas erectas; suelen inclinarse levemente por el peso de la cantidad de flores que soportan, la rosa es de un color rosa fuerte. Duradera, poco a poco abre sus pétalos alrededor de 27



Y, para colmo es de las primeras en florecer sin paradas estivales, debe ser porque la tengo protegida del sol de medio día junto a la pared delantera de mi casa y plantada en la orientación que más les gusta a las rosas en mi clima: el Este.





martes, 31 de marzo de 2009

Aznavour










Llevo días pensando en hacerle justicia a Ferrer con alguna de sus rosas, empiezo con Charles Aznavour:




La hibridó Meilland en 1987, es una rosa de aproximadamente 20 pétalos, y 3 cm, floribunda, vigorosa, muy resistente a las enfermedades.


Necesita buen suelo, fertilizantes y mucha agua, más que otras variedades; es muy raro verla con problemas fúngicos si está bien atendida, apenas tiene un ligero perfume, que compensa con sus tonos pastel, del blanco al rosa, más fuerte en los bordes de los pétalos; haciendo de ella una rosa bellísima, delicada, rodeada de hojas verde oscuro brillante...


Tiene algunos premios: Medalla de Oro de Bagatelle 1987, Courtrai Medalla de Oro de 1987, Baden-Baden, Medalla de Oro 1988.
A veces me impresiona su capacidad de producir flores, florece y florece sin parar incluso cuando las rosas de alrededor hacen paradas por el calor del verano, Charles Aznavour es inagotable; a medida que pasa el calor su coloración es más tenue, pero igual de atractiva, como si tratara de formar parte del bouquet de una novia...



Su aspecto cuando llega el otoño con las flores abiertas, sigue teniendo el encanto especial del principio de la primavera...


Mi valoración a esta rosa del 1 al 10, por su belleza, floración y resistencia es de un 8.




martes, 24 de marzo de 2009

Alan Titchmarsh

Mi rosa inglesa favorita sin duda: Alan Titchmarsh




David Austin le puso el nombre en honor a un famoso horticultor de TV, donde por lo visto se han inspirado muchos jardineros...
Es una rosa globular con muchos pétalos, le conté 180; el color va del rosa suave al profundo, dependiendo de la época y de la ubicación. Salen en racimos de 5 0 6 rosas a veces más...el peso de éstas hace arquearse a las ramas, lo que hace al arbusto que se abra hacia los lados en una magnífica forma.



Es un rosal muy sano, quizá es lo que más nos interesa a los que cuidamos nuestras rosas, nunca me ha dado problemas de enfermedades ni de ácaros.




Tiene una dulce fragancia a rosas antiguas, y su floración es inagotable; sin duda podría recomendar este rosal a todos los aficionados.






Basta quitar las ramas que se cruzan por el centro, de pequeño calibre, y despuntarlo en la época de poda, para obtener resultados que a cualquier jardinero aficionado como yo, nos llena de satisfacción.






lunes, 23 de marzo de 2009

R. banksiae



R. banksiae lutea, un trepador originario de China y su explosión de color.
Una auténtica gozada poder disfrutar de este rosal, aunque más que rosal diría que se trata de una trepadora sin espinas, de hoja perenne, ligeramente perfumada, a veces no, suele florecer una sola vez a principios de primavera, pero de tal manera que apenas se ven las hojas entre las flores:


Cientos de flores de pequeño tamaño, pero dobles-amarillas, que abren poco a poco para alargar su floración casi por un mes. Se desarrolla perfectamente en clima suave, apenas presenta ningún problema, salvo su crecimiento vigoroso, con ramas muy flexibles que se pueden guiar con facilidad.



La tengo sobre una pérgola de dos arcos, a la salida de la casa hacia el jardín interior y, todos los años me veo obligada a podarla para controlar su crecimiento porque me falta espacio para ella, nunca pensé que necesitaría tanto control...





Preciosa.