Mostrando entradas con la etiqueta Viverista Ferrer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viverista Ferrer. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2009

M Curie

Según el catálogo de Wayside Jardines 2000 a esta rosa se le puso el nombre de Marie Curie, en honor a la famosa química-física- polaca, por sus descubrimientos en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y, la primera mujer profesora en la Universidad de París.





La crió Alain Meilland 1996 en Francia.


La mía es de Ferrer, que como sabemos, representan a la firma en España y Portugal.
Es casi de todos conocido que no todas las rosas de Meilland en España mantienen la calidad deseada, pero ésta también merece justicia en mi humilde blog.
Para nada se puede adivinar ni la cantidad ni la calidad de estas rosas en un pequeño botón incipiente...





Su colorido es una mezcla en tonos rosa- naranja, con unos 30 pétalos y un suave perfume, que se aprecia sobre todo al amanecer.


Es un floribunda precioso de flores medianas, muy florífero durante toda la primavera hasta bien entrado el invierno...





martes, 31 de marzo de 2009

Aznavour










Llevo días pensando en hacerle justicia a Ferrer con alguna de sus rosas, empiezo con Charles Aznavour:




La hibridó Meilland en 1987, es una rosa de aproximadamente 20 pétalos, y 3 cm, floribunda, vigorosa, muy resistente a las enfermedades.


Necesita buen suelo, fertilizantes y mucha agua, más que otras variedades; es muy raro verla con problemas fúngicos si está bien atendida, apenas tiene un ligero perfume, que compensa con sus tonos pastel, del blanco al rosa, más fuerte en los bordes de los pétalos; haciendo de ella una rosa bellísima, delicada, rodeada de hojas verde oscuro brillante...


Tiene algunos premios: Medalla de Oro de Bagatelle 1987, Courtrai Medalla de Oro de 1987, Baden-Baden, Medalla de Oro 1988.
A veces me impresiona su capacidad de producir flores, florece y florece sin parar incluso cuando las rosas de alrededor hacen paradas por el calor del verano, Charles Aznavour es inagotable; a medida que pasa el calor su coloración es más tenue, pero igual de atractiva, como si tratara de formar parte del bouquet de una novia...



Su aspecto cuando llega el otoño con las flores abiertas, sigue teniendo el encanto especial del principio de la primavera...


Mi valoración a esta rosa del 1 al 10, por su belleza, floración y resistencia es de un 8.